"Distorsión de la realidad" brilla en el festival Llum BCN 2025
El pasado viernes y fin de semana, Llum BCN volvió a iluminar las calles del Poblenou con 45 innovadoras propuestas artísticas que exploraron el potencial de la luz como lenguaje expresivo. Según el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), organizador del evento, unas 300.000 personas disfrutaron del festival de las artes lumínicas en la capital catalana.
Nuestra Escuela participó en Llum BCN 2025 con “Distorsión de la realidad”, una instalación ideada y desarrollada por los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores que invitó al público a cuestionar cómo la desinformación afecta nuestra manera de percibir el mundo.
Un viaje sensorial sobre la verdad y la manipulación
La instalación, situada en la plaza frente a nuestro campus, empleaba iluminación y efectos de humo para representar visualmente la manera en que la información errónea puede nublar nuestra comprensión de la realidad. A través de una atmósfera envolvente con contrastes de luces frías y destellos rojos, los visitantes fueron testigos de una metáfora visual sobre la distorsión informativa y su impacto en la sociedad contemporánea.
La instalación también incluía una experiencia interactiva con estructuras de madera que los visitantes podían ensamblar. En palabras del alumno Xavi Reina, uno de los autores del proyecto, estas estructuras "simbolizan lo que podemos construir juntos para crear un mundo mejor".
El objetivo de "Distorsión de la realidad" no era solo sorprender visualmente, sino generar una reflexión profunda sobre la influencia de los medios y las redes sociales en la construcción de nuestras creencias. En un mundo en el que el acceso a la información es inmediato, pero la veracidad de los contenidos está en constante cuestionamiento, es esencial concienciar sobre la importancia de la educación mediática y el pensamiento crítico.
Diseño con propósito: el compromiso social de LCI Barcelona
Más allá de su propuesta estética, este proyecto reafirma el compromiso del hub europeo de LCI Education con un diseño de impacto social. Nuestros estudiantes no solo desarrollan habilidades técnicas y creativas, sino que también aprenden a abordar problemáticas contemporáneas a través del diseño.
Bajo el liderazgo del profesor Edgar Domínguez, director del Master in Lighting Design Projects, y el responsable del área de Interiores, Pedro Coelho, los alumnos de 4º curso del Grado en Diseño de Interiores trabajaron en equipo para materializar esta idea y convertirla en una experiencia inmersiva que generara diálogo entre los visitantes.
Muchas felicidades a todos y todas: Alessandro Pantoja, Andrea Álvarez, Bárbara Maya, Cecilia Barrios, Berta Forcada, Cèlia Pujol, Claudia Gracia, Estel García, Jazmín Camós, Kenza Melikyan, Laura Beltrán, Ludmila Ramírez, María José Vargas, Mauro García, Sara Bando, Samuel Díaz, Gabriela Morales, Yaqueline Barrios, Aina Zamrik, Alejandrina López, Ana Mariya Lozeva, Anna Casacuberta, Arnau Zernez, Danna Pascuales, Ester Blanxart, Ivan Paracuellos, Jordi Fitó, Julia Turró, Judith Schmidt, Laia Navarro, Meggy Linares, Alex Nadal, Ona Pérez, Pol González y Xavi Reina.
Un mensaje que va más allá del festival
Aunque Llum BCN 2025 ya ha llegado a su fin, el mensaje de "Distorsión de la realidad" sigue vigente. En una era marcada por la sobreexposición a la información y la manipulación de los discursos, desde LCI Barcelona queremos fomentar la capacidad de análisis y la verificación de las fuentes impulsando proyectos que contribuyan a una sociedad más crítica y consciente a través del diseño y la creatividad.
¡Enhorabuena a todo el equipo de estudiantes y docentes que han hecho posible la instalación y gracias a los miles de personas que disfrutaron de esta experiencia #MadeInLCI!
Imagen: Cesc Maymó.